-Los refejos incondicionados:
Pavlov afirma que el organismo está gobernado por una serie de leyes. El conjunto de estas reacciones es lo que llamaremos conducta. Si no fuera asi no habria adaptacion y, por lo tanto no habría superviven. Los refelejos incondicionados serian lo que se conoce como conductas instintivas o instintos. Todas estas conductas son innatas y son actos reflejos incondicionados.
- Los reflejos condicionados.
Pavlov descubrio la existencia de otro mecanismo de reaccion de las personas, que llamo reflejo condiconado.Esta reaccion es un acto reflejo incondicionado. Pavlov creo un proceso de condicionamiento que consistia en establecer una conexion entre un estimulo nuevo y un reflejo existente.
Esta teoría del acto reflejo condicionado es conocida con el nombre de condicionamiento clásico y es la que nos permite explicar cómo realizamos el proceso de aprendizaje, cómo aprendemos a reaccionara ante estímulos nuevos.
El proceso inverso se denomina extinción. Pavlov observó este fenómeno, denominado recuperación espontánea que consiste en que las respuestas condicionadas no se borran del todo.- Generalización y discriminación de estímulos.La generalización de estímulos se produce cuando una respuesta condicionada se hace extensiva a elementos que tienen características similares al estímulo condicionado.
De manera paralela al proceso de generalización, se produce un proceso de discriminación. La discriminación es la capacidad de distinguir entre el estímulo condicionado original, que os provoca el acto reflejo condicionado, y los estímulos condicionados que se le parecen.
A un perro cuando le queremos enseñar algo, usando la tecnica del cricket, podemos acostumbrarle ha hacer algo con un leve sonido.
EL CONDICIONAMIENTO INSTRUMENTAL: SKINNE
No hay comentarios:
Publicar un comentario