viernes, 20 de enero de 2012

Las Escuelas Clasicas de Psicologia

LA GESTALT:
La Gestalt nace en Austria. Los psicologos de la Gestalt estudian ante todo, problemas de la percepcion y defienden que la comprension de los elementos de la conducta se deben enfocar de forma global.
En sus origenes analizo los temas relacionados con la percepcion y el modo como conociamos el mundo a traves de los sentidos.Con esta teoria se desarrollo una serie de leyes de percepcion.
La Gestalt concibe al ser humano como una globalidad que integra el cuerpo y la persigue.Afirma que las personas somos seres en continua relacion con el ambiente.
Los autores que iniciaron la Gestalt fueron los psicologos Wetheimer, koffka y kohler.

EL CONDUCTISMO:
Es la escuela psicologica que nace a principios del siglo XX.Su punto de partida es la afirmacion de la psicopatologia, para ser lo mas cientificamente posible, debe estudiar solo las conductas que se pueden observar y no preocuparse por los procesos mentales.
El conductismo analiza la conducta humana bajo una perspectiva totalmente cientifica, solo trata y analiza fenomenos observables y se basa en experimentos que pueden comprobarse y repetirse. Empezo con famosos experimentos con perros, llevados a cabo por Pavlor y posteriormente, Sfinner experimento con ratas.
Las explicaciones del conductivismo se han trasladado a las conductas humanas y se han aplicado en los procesos de aprendizaje y educativos.

PSICOANALISIS:
El psicoanálisis es una teoría psicológica elaborada por Sigmund Freud, uno de los intelectuales que más han influido en el pensamiento y en la concepción. El psicoanálisis es una teoría sobre la conducta humana que se fundamenta en el concepto del inconsciente. El psicoanálisis desarrolló una teoría de personalidad a partir de este concepto y una explicación de la conducta humana. Posteriormente organizó una terapia que consiste en acceder al inconsciente y detalló una teoría sobre la evolución de la personalidad. El psicoanálisis es una teoría psicológica que ha influido en el mundo del arte y la literatura, y que también ha desarrollado una teoría sobre la cultura y la sociedad.